Bienvenido al módulo de Área Socio-Profesional, parte esencial del Test GRATIS para Vigilante de Seguridad. Aquí, podrás evaluar tus conocimientos en identificación, técnicas de descripción, relaciones humanas, deontología profesional y más. Nuestros tests están diseñados para prepararte de manera integral, asegurándote un aprendizaje sólido y eficiente. Con nuestro enfoque en la seguridad, te proporcionamos preguntas desafiantes que abordan temas clave para que te conviertas en un profesional competente en el ámbito de la seguridad privada. ¡Comienza ahora y avanza hacia tu éxito en el examen oficial! Test GRATIS Vigilante de Seguridad, tu camino hacia la excelencia.

25 votos, 4.7 media
572

Test General Área Socio-Profesional

Este test está compuesto por preguntas del Área Socio-Profesional del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 40

¿Qué es la descripción mixta?

2 / 40

La fase del proceso adaptivo por el que se produce el estrés en la cual se encuadran la reacción física motora es:

3 / 40

En la práctica el cierre de puertas y ventanas puede evitar la propagación de un fuego ya que impide el suministro de nuevo comburente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando se vuelven a abrir, el aire que entra puede reavivar violentamente el incendio. Esto ocurre en dos fenómenos muy peligrosos:

4 / 40

Una de las circunstancias que genera la inseguridad inducida es:

5 / 40

¿En que consiste la empatía?

6 / 40

Nunca se debe:

7 / 40

La cabeza constituye una característica...

8 / 40

El estudio de los dibujos papilares de los dedos se llama:

9 / 40

La inobservancia de la norma en el comportamiento efectivo se entiende como:

10 / 40

¿Qué es la memoria?

11 / 40

Las cualidades exigibles a todo vigilante de seguridad se agrupan en:

12 / 40

Existen tres niveles en las modalidades de acción preventiva:

13 / 40

El retrato hablado:

14 / 40

¿Cuál de los siguientes elementos influyen en la atención?

15 / 40

Será una infracción leve o falta:

16 / 40

Las medidas del cuerpo humano, sobre todos los huesos o estructura ósea, para identificar la edad de la persona se denomina:

17 / 40

En la descripción de personas, ¿qué características se describen en primer lugar?

18 / 40

La observación constituye uno de los principios básicos de la identificación, ¿Cuál es el otro?

19 / 40

El retimbrado (salvo en los extintores de anhídrido carbónico) sólo puede hacerse tres veces por lo que el extintor debe retirarse a los 20 años de su fabricación. Por lo tanto, ¿Cada cuanto tiempo se debe hacer el retimbrado?:

20 / 40

De los siguientes factores ¿cuál no tiene influencia o relación directa con la percepción?

21 / 40

El sistema de identificación mas comúnmente usado por todas las policías es:

22 / 40

El autocontrol se refiere a:

23 / 40

Según la pirámide de Maslow:

24 / 40

La ciencia que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión es la definición de:

25 / 40

Se considera necesario para que un sujeto perciba:

26 / 40

El vigilante de seguridad debe siempre comportarse:

27 / 40

El método de las palabras percha estimula:

28 / 40

El vigilante de seguridad, en el ejercicio de sus funciones y en relación con los medios de comunicación:

29 / 40

Que es el autocontrol:

30 / 40

La técnica que se basa en el estudio de las crestas papilares de manos y pies y/o estudio del iris del ojo se denomina...

31 / 40

Los elementos básicos de un extintor portátil son:

32 / 40

¿Qué es el efecto Halo?

33 / 40

La jerarquía abarca dos dimensiones, que son:

34 / 40

En la relajación, los músculos se relajarán:

35 / 40

La interacción social:

36 / 40

Los antecedentes educativos constituyen un factor que puede influir en:

37 / 40

Medio de extinción por desalimentación, ¿Elemento del fuego que elimina?:

38 / 40

Con el fin de percibir mejor un objeto, es conveniente:

39 / 40

Los principios básicos de la identificación son:

40 / 40

Se produce cuando estamos ante un estímulo peligroso que reconocemos como tal. Por ejemplo, cuando una persona que camina por el campo observa la presencia de una serpiente, lo que le genera miedo, ya que sabe lo altamente peligrosas que pueden resultar. ¿De qué tipo de miedo estamos hablando?:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate para el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test General Área Socio-Profesional, diseñado conforme a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y las normativas aplicables. Este simulacro integral incluye preguntas actualizadas sobre aspectos socio-profesionales clave, como la deontología profesional, las relaciones con el público, la atención al cliente, la gestión de conflictos y el trabajo en equipo en el ámbito de la seguridad privada. Practica con nuestros tests vigilante de seguridad y domina esta área esencial para aprobar la oposición con confianza en 2025.

El Test General Área Socio-Profesional está estructurado para ayudarte a desarrollar las competencias sociales y profesionales requeridas para los vigilantes de seguridad. Desde los principios éticos que guían la profesión hasta las técnicas de comunicación y resolución de conflictos, este test cubre los temas fundamentales del examen oficial. Ideal para candidatos que buscan fortalecer su preparación en esta área, este recurso te permitirá familiarizarte con los desafíos socio-profesionales y optimizar tu estudio para la oposición de vigilante de seguridad.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de tests vigilante de seguridad sobre el área socio-profesional y fortalece tus habilidades para destacar en el examen oficial. Alineado con los requisitos de la normativa vigente, este test te ayudará a identificar áreas de mejora y a consolidar tu dominio del temario socio-profesional. ¡Empieza hoy con nuestro Test General Área Socio-Profesional y avanza hacia tu meta de convertirte en vigilante de seguridad profesional!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.