Explora y profundiza en tus conocimientos jurídicos con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad en el área jurídica. Este módulo abarca temas esenciales del Derecho Constitucional, Penal, Procesal Penal, Administrativo Especial y Laboral. Evalúa tu comprensión sobre la Constitución Española, delitos y responsabilidades penales, procedimientos legales, normativas de seguridad y más. Nuestros tests están diseñados para ofrecer una preparación integral, asegurando que estés completamente preparado para enfrentar los desafíos jurídicos específicos del rol de vigilante de seguridad. Inicia tu preparación ahora con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad y fortalece tu base jurídica para el examen oficial.

46 votos, 4.8 media
811

Test 1 General - Área Jurídica 100 Preguntas

Este test está compuesto por preguntas del Área Jurídica (100 Preguntas Generales) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 100

¿Qué implica la culpabilidad?

2 / 100

¿Puede una persona declarada culpable de un delito ser condenada a trabajos forzados?:

3 / 100

Uno de los servicios que las empresas de seguridad podrán desarrollar será:

4 / 100

Las penas pueden ser:

5 / 100

Las partes que intervienen en un delito son:

6 / 100

¿Pueden realizar las empresas de seguridad funciones de información e investigación análogas a las de los detectives privados?

7 / 100

¿Quién actúa dolosamente?

8 / 100

La legítima defensa es una causa de:

9 / 100

La minoría de edad es una causa de:

10 / 100

La Institución del Defensor del Pueblo será regulada mediante:

11 / 100

¿En qué casos se consideran siempre no consentidos los abusos sexuales?

12 / 100

El detenido tiene derecho a:

13 / 100

El bien jurídico protegido en el aborto es...

14 / 100

A la respuesta proporcionada a una agresión injusta la denominamos:

15 / 100

De acuerdo con la legislación, ¿se puede realizar un cacheo o registrar una zona íntima del cuerpo de un sospechoso?:

16 / 100

¿Se puede prestar servicio con armas en un repetidor de comunicación?

17 / 100

El vigilante de seguridad que detiene a una persona en el momento de ir a cometer un delito:

18 / 100

Según el artículo 149 de la C.E., el Estado en lo referente a la seguridad pública:

19 / 100

Señala la diferencia entre el secuestro y la detección ilegal.

20 / 100

Con respecto a las FF y CC de seguridad, los vigilantes de seguridad tiene carácter de:

21 / 100

Para que existan las violencias físicas sobre familiares, la violencia...

22 / 100

El Código Penal Español tiene el rango de:

23 / 100

Cuando el sujeto cree que en su conducta no concurre un elemento del tipo del delito o ignora que concurre en un tipo del delito, incurre en:

24 / 100

¿Qué significa DOLO Directo?

25 / 100

Cuando un órgano judicial considere, en algún proceso, que una norma con rango de Ley, aplicable al caso, de cuya validez dependa el fallo pueda ser contraria a la Constitución:

26 / 100

El Poder Judicial está compuesto por:

27 / 100

En los delitos contra la integridad de las personas, el bien jurídico protegido es:

28 / 100

La vigencia del D.N.I. puede ser:

29 / 100

El Derecho Penal se subdivide en:

30 / 100

Una de las características del lenguaje formal es:

31 / 100

Los procesos electorales en los que participan los ciudadanos se llama:

32 / 100

Los medios empleados para causar el aborto pueden ser:

33 / 100

La coacción consiste en...

34 / 100

¿Cuáles de los siguientes españoles de origen pueden ser privados de su nacionalidad?

35 / 100

El derecho a la vida, reconocido en el art. nº15 de la CE, se una a:

36 / 100

El Defensor del Pueblo debe dar cuenta de sus actividades:

37 / 100

El error invencible es una causa de:

38 / 100

Son punibles:

39 / 100

La seguridad jurídica es un principio garantizado en:

40 / 100

¿Cuál fue la fecha de publicación de la Constitución Española en el BOE?

Artículo 490 - LECrim

Cualquier persona puede detener:

1.º Al que intentare cometer un delito en el momento de ir a cometerlo.

2.º Al delincuente in fraganti.

3.º Al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena.

4.º Al que se fugare de la cárcel en que estuviere esperando su traslación al establecimiento penal o lugar en que deba cumplir la condena que se le hubiese impuesto por sentencia firme.

5.º Al que se fugare al ser conducido al establecimiento o lugar mencionado en el número anterior.

6.º Al que se fugare estando detenido o preso por causa pendiente.

7.º Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía.

41 / 100

Cualquier particular puede detener, aunque no esté obligado a ello:

42 / 100

Las denuncias pueden ser:

43 / 100

¿Quién tiene el deber de denunciar?

44 / 100

¿En quien reside la Soberanía Nacional de España?

45 / 100

. Entre los delitos contra la libertad sexual que son perseguibles de oficio, hay uno que no lo es.

46 / 100

En los delitos de lesiones...

47 / 100

Entre los requisitos de la detención ilegal hay uno que no es correcto.

48 / 100

El bien jurídico protegido en las coacciones es...

49 / 100

La acción delictiva puede consistir en:

50 / 100

Está legitimado para interponer el recurso de amparo:

51 / 100

¿Qué es la conspiración?

52 / 100

Los miembros del Tribunal Constitucional son nombrados por:

53 / 100

La persona o cosa sobre la que recae la acción del delito denominamos:

54 / 100

La fuente del derecho penal es:

55 / 100

¿Cuándo puede usar un V.S. el uniforme?

56 / 100

Las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando:

57 / 100

Jurídicamente acción es:

58 / 100

¿Qué documentos, Según el Ordenamiento Jurídico, tienen valor identificatorio?

59 / 100

Dentro de los derechos políticos se encuentra:

60 / 100

Si en un asesinato concurren dos o mas de las circunstancias que lo caracterizan, ¿Qué ocurre?

61 / 100

Dentro de los derechos civiles se encuentra:

62 / 100

Los derechos fundamentales, recogidos en la Constitución, los podemos dividir en tres clases:

63 / 100

Uno de los requisitos generales para la habilitación del personal de seguridad privada es:

64 / 100

La situación de conflicto entre dos bienes jurídicos en la que la salvación de uno de ellos exige el sacrificio, se denomina:

65 / 100

A la facultad de imponer penas la denominamos:

66 / 100

El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo:

67 / 100

El detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo de:

68 / 100

¿Qué significa redactar un informe?

69 / 100

La consumación y la tentativa son actos:

70 / 100

El estado de Alarma es de...

71 / 100

Al conjunto de normas estatales referentes a los delitos, a las penas y otras medidas preventivas que son su consecuencia, lo denominamos:

72 / 100

¿Qué es una infracción penal?

73 / 100

¿Qué plazo tiene el Defensor del Pueblo para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra una ley?

74 / 100

Según el artículo 104 de la CE, la misión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es:

75 / 100

Las circunstancias que modifican la responsabilidad criminal puede ser:

76 / 100

El que atenta contra la libertad sexual de una persona con violencia o intimidación comete un delito de...

77 / 100

El derecho se divide en varias ramas que son:

78 / 100

La conspiración, proposición y provocación para cometer un delito son actos:

79 / 100

De entre las circunstancias que eximen la responsabilidad criminal que se citan a continuación hay una que no lo es. Señálela:

80 / 100

¿Qué contempla la Tipicidad de un delito?

81 / 100

Cuando el sujeto realiza todos los actos que deben producir el delito y éste se produce se denomina:

82 / 100

El procedimiento de "Habeas Corpus", consagrado en el articulo 17.4 de la Constitución, pretende:

83 / 100

¿Qué se entiende por Antijuricidad?

84 / 100

La alevosía es una circunstancia:

85 / 100

Entre los elementos necesarios para que se de el delito de asesinato hay uno que no es correcto.

86 / 100

¿Quién tiene obligación de poseer el D.N.I.?

87 / 100

En un delito de detención ilegal el sujeto pasivo debe...

88 / 100

¿Cuántos artículos tiene la Constitución Española de 1978?

89 / 100

Las fuentes inspiradoras del derecho civil son:

90 / 100

El Código Penal señala penas más graves en el delito de lesiones, si concurren alguna de las circunstancias, de la que una no es correcta.

91 / 100

Según la jurisprudencia, las zonas íntimas del cuerpo, en lo referente a cacheos y registros son:

92 / 100

Las penas pueden imponerse con carácter:

93 / 100

A los que no siendo autores, cooperan en la ejecución de hecho, les llamamos:

94 / 100

Los sujetos de la acción pueden ser:

95 / 100

Dentro de los derechos sociales se encuentra:

96 / 100

¿Los menores de 18 años son eximentes de responsabilidad penal?

97 / 100

En el suicidio...

98 / 100

En caso de flagrante delito, se puede registrar el domicilio de un español:

99 / 100

De entre las respuestas que figuran, hay una que no es un requisito de la legítima defensa:

100 / 100

Las sanciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley son:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate para superar el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test General del Área Jurídica, cuidadosamente diseñado según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y todas las normativas aplicables. Este simulacro incluye preguntas actualizadas que abarcan los temas clave del área jurídica, como derecho penal, derecho procesal, derecho administrativo y las funciones específicas de los vigilantes de seguridad. Practicar con nuestro test te permitirá reforzar tus conocimientos y ganar confianza para aprobar la oposición con éxito.

Nuestro test está estructurado para reflejar el formato real del examen oficial, ayudándote a familiarizarte con las preguntas que encontrarás en la prueba. Desde conceptos fundamentales de la legislación de seguridad privada hasta situaciones prácticas que los vigilantes enfrentan en su día a día, este recurso es ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan perfeccionar su preparación. Con el Test General del Área Jurídica, tendrás acceso a una herramienta completa para dominar los aspectos legales requeridos para ser vigilante de seguridad en 2025.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de examen para vigilante de seguridad y empieza a practicar con contenido actualizado y alineado con los requisitos oficiales. Mejora tus habilidades, identifica tus puntos débiles y asegura tu éxito en la oposición con nuestro test especializado. ¡Da el primer paso hacia tu carrera como vigilante de seguridad con nuestro Test General del Área Jurídica!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.