Amplía tu conocimiento en el uso de armamento con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad en el módulo de Armamento. Explora las armas reglamentarias, cartuchería, munición, conservación, y las normas de seguridad asociadas. Evalúa tus habilidades en el manejo de armas y comprende el principio de proporcionalidad en su utilización. Profundiza en el tiro de instrucción con prácticas de fuego real y/o de fogueo. Nuestros tests están diseñados para proporcionarte una preparación sólida y segura, asegurándote un entendimiento integral de las responsabilidades asociadas al uso de armamento como vigilante de seguridad. Comienza tu preparación ahora con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad y fortalece tu competencia en el manejo responsable de armas.

22 votos, 4.7 media
442

Test Armamento

Este test está compuesto por preguntas del Área Instrumental (Armamento) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 66

Cuando la línea de proyección queda por debajo de la línea de tiro, el ángulo de vibración:

2 / 66

Cuando el botón del seguro muestre su parte roja, la escopeta esta preparada para:

3 / 66

El punto de caída es:

4 / 66

Al arma de repetición con seis recámaras dispuestas en su cilindro, que se alinean sucesivamente con el cañón en sentido contrario a las agujas del reloj se la llama:

5 / 66

¿Cuál es la misión del asta de armamento en la escopeta de repetición?:

6 / 66

La rama descendente de la trayectoria es:

7 / 66

El plano de tiro es:

8 / 66

Cuando nombramos la mezcla explosiva trinitorresorcinato de plomo, nos referimos a:

9 / 66

Diremos que un arma está cargada cuando:

10 / 66

Para abatir el cilindro, ¿qué debemos hacer?

11 / 66

A la adecuada colocación y sujeción del arma en la mano se la llama:

12 / 66

En el revolver Astra 960, ¿qué piezas componen los elementos de puntería?

13 / 66

Al elemento que tiene como misión golpear la cápsula del cartucho para que inicie el fuego y, por lo tanto, el disparo, le llamamos:

14 / 66

Cuando afirmamos que "todas las armas de fuego se deben manejar como si estuvieran cargadas":

15 / 66

La función del tope del cilindro en el revólver reglamentario es:

16 / 66

Antes de disparar debemos realizar las siguientes operaciones con el arma: alimentarla, cargarla, encararla, apuntarla y disparar.

17 / 66

¿Qué es un arma de fuego?

18 / 66

La ciencia que estudia la perforación, la penetración y detención se denomina:

19 / 66

¿Qué tipo de licencia de armas precisa un Vigilante de Seguridad para portar el arma reglamentaria?:

20 / 66

¿Cuál es la distancia eficaz de un revolver?

21 / 66

¿A qué se llama calibre de un arma corta?

22 / 66

El cañón del revólver está estriado en su parte interior, ¿cuántas estrías lleva?

23 / 66

Según el reglamento de armas, ¿a qué categoría pertenece el Revolver?

24 / 66

¿Cuántos disparos realizará un Vigilante de Seguridad anualmente en los ejercicios de tiro?

25 / 66

La capacidad del proyectil en dejar fuera de combate a un enemigo o detener a un ser vivo, se denomina:

26 / 66

¿Dónde se encuentra el grapón en la escopeta de repetición del 12?:

27 / 66

Las medidas exteriores de la silueta reglamentaria para los ejercicios de tiro son:

28 / 66

Los mecanismos de fuego del revolver consisten en:

29 / 66

En una línea de tiro solo se deberá cargar y disparar cuando el que está a cargo de ella lo ordene:

30 / 66

¿Para qué sirven las estrías?

31 / 66

El latón, con el que generalmente se fabrica las vainas de los cartuchos, está formado por:

32 / 66

Cuál de los siguientes sistemas de seguro no corresponde al revólver:

33 / 66

Flecha o altura de tiro es:

34 / 66

En la limpieza general del arma, ¿qué tipo de aceites no se deben utilizar?

35 / 66

¿Cuándo diremos que un revolver está en simple acción?

36 / 66

A las piezas que tienen como misión dirigir el arma hacia el objetivo se les llama:

37 / 66

Siempre que recibamos un arma debemos de:

38 / 66

¿Cuántas estrías tiene el cañón del revolver Astra 960?

39 / 66

Las fuerzas que obran sobre el proyectil durante su recorrido por el aire son:

40 / 66

¿Cuántos impactos deberá introducir un Vigilante de Seguridad en la prueba de aptitud para la licencia de armas?:

41 / 66

Los proyectiles de la munición metálica con envuelta pueden ser:

42 / 66

El ángulo de vibración puede ser:

43 / 66

Línea de tiro es:

44 / 66

Señala cuál de las siguientes cápsulas posee el yunque incorporado...

45 / 66

En el cartucho semimetálico del calibre 12 para el Vigilante de Seguridad, ¿cuántos proyectiles cargará?

46 / 66

Las armas reglamentarias que se contemplan e el Reglamento de Seguridad Privada para vigilantes y escoltas son:

47 / 66

Algunos de los mecanismos fundamentales de la escopeta son:

48 / 66

La pólvora que se utiliza actualmente para la carga de cartuchería está compuesta por:

49 / 66

Una de las características del revólver que usan los Vigilantes es el calibre. ¿Qué calibre tiene? (en centésimas de pulgada)

50 / 66

El ángulo de mira es el formado por:

51 / 66

El agrupamiento formado por más de cien impactos, se denomina:

52 / 66

El ángulo de vibración es:

53 / 66

El cañón del revólver está estriado en su parte interior, ¿Cuántas estrías lleva?

54 / 66

El cartucho metálico se compone de:

55 / 66

Los mecanismos de seguridad de la escopeta de repetición del 12 son:

56 / 66

Según el Reglamento de Armas, ¿a qué categoría pertenece la Escopeta de repetición del 12?

57 / 66

Cuando nos entregan un arma, ¿qué es lo primero que debemos hacer?

58 / 66

Diremos que un arma está cargada, cuando...

59 / 66

¿Cuándo diremos que la trayectoria es más tensa?

60 / 66

Diremos que un arma está desmontada cuando:

61 / 66

Al apretar el disparador, el cilindro gira siempre hacia:

62 / 66

El fenómeno de la Ignición se estudia en la...

63 / 66

La tangente a la trayectoria en el origen de la misma se denomina:

64 / 66

El pistón Boxer tiene:

65 / 66

El rayado del cañón de un revolver, es rayado...

66 / 66

¿Cuántas series de disparos de puntuación realizara un Vigilante de Seguridad aspirante a la licencia de armas?:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Domina el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test del Área Instrumental: Armamento, diseñado conforme a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y las normativas vigentes sobre el uso de armas por parte de los vigilantes. Este simulacro incluye preguntas actualizadas sobre tipos de armamento, su manejo seguro, mantenimiento, normativas legales y procedimientos operativos específicos. Practica con nuestro test especializado y refuerza tus conocimientos para aprobar la oposición con confianza y seguridad.

El Test del Área Instrumental: Armamento está estructurado para cubrir todos los aspectos clave que un vigilante de seguridad debe conocer, desde la clasificación de las armas autorizadas hasta las técnicas de uso en situaciones reales, siempre respetando el marco legal. Este recurso es perfecto tanto para quienes se preparan por primera vez como para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades en esta área crítica del examen. Con preguntas que reflejan el formato oficial, te ayudamos a familiarizarte con los retos del examen de vigilante de seguridad en 2025.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de examen de armamento para vigilante de seguridad y mejora tus competencias en el manejo y conocimiento de las armas. Identifica tus áreas de mejora, consolida tu aprendizaje y asegura tu éxito en la oposición con un test diseñado para cumplir con los estándares oficiales. ¡Prepárate con nuestro Test del Área Instrumental: Armamento y da un paso firme hacia tu carrera como vigilante de seguridad!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.