Adéntrate en el Módulo de Derecho Procesal Penal con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad. Explora la noción del derecho procesal penal y la jurisdicción, comprendiendo el concepto y competencia. Evalúa tu conocimiento sobre la denuncia, sus elementos y la obligación de denunciar en delitos públicos y no públicos. Aborda temas como la detención, sus conceptos y facultades atribuidas a personas no revestidas de atributos de agente de policía judicial. Este test está diseñado para fortalecer tu comprensión de procedimientos legales relacionados con la seguridad, preparándote de manera integral para el examen oficial de vigilante de seguridad. Comienza ahora tu preparación con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad y avanza hacia el dominio del Derecho Procesal Penal.

8 votos, 4.9 media
314

Test Derecho Procesal Penal - Área Jurídica

Este test está compuesto por preguntas del Área Jurídica (Derecho Procesal Penal) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 57

La detención de oficio la podrá ordenar el juez:

2 / 57

¿Qué ocurre si tras una denuncia e instrucción de las diligencias se descubre que no hay delito?

3 / 57

Es competente para conocer de un procedimiento de Habeas Corpus:

4 / 57

Al realizar una detención:

5 / 57

La injuria y la calumnia:

6 / 57

El derecho a guardar silencio a no declararse culpable y a no declarar contra sí mismo; son derechos:

7 / 57

Señale en que art. de la CE se regula la detención preventiva:

8 / 57

Las denuncias podrán ser:

9 / 57

Cuando se comete un delito y existen pruebas del mismo, el vigilante de seguridad:

10 / 57

Las injurias y las calumnias están dentro de los delitos.

11 / 57

¿Por qué es importante que un abogado observe el estado físico de un detenido cuando presta declaración?

12 / 57

Si un detenido no declara ante la policía:

13 / 57

Se exime de denunciar para no poner en peligro vínculos familiares:

14 / 57

¿Cuándo se produce la detención por falta?

15 / 57

Es un derecho constitucional de todo detenido:

16 / 57

El uniforme de un vigilante de seguridad privado:

17 / 57

Los delitos llamados perseguibles de oficio:

18 / 57

Una vez que un policía ha detenido a un presunto infractor penal:

19 / 57

Donde se puede presentar una denuncia:

20 / 57

Las diligencias previas:

21 / 57

El procedimiento de Habeas Corpus:

22 / 57

La ley que regula el procedimiento de Habeas Corpus:

23 / 57

El plazo máximo de la detención policial es de:

24 / 57

La detención de un presunto infractor penal:

25 / 57

Estar en rebeldía significa:

26 / 57

Un detenido:

27 / 57

La pena establecida por no denunciar la comisión de un delito es de:

28 / 57

Un delito de injurias:

29 / 57

En los delitos semipúblicos cuasiprivados:

30 / 57

Si un vigilante presta sus servicios en un hipermercado y se produce un asesinado con arma de fuego:

31 / 57

El momento en el que el letrado tiene que presentarse en las dependencias policiales para asistir al detenido:

32 / 57

¿Se castiga el no denunciar un delito que es presenciado?

33 / 57

En los delitos públicos está obligado a denunciar.

34 / 57

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

35 / 57

Los delitos que no son perseguidos de oficio:

36 / 57

Denuncia:

37 / 57

¿Cuál es el plazo máximo de la detención preventiva?

38 / 57

¿Qué tipo de juzgado es el que ejerce las funciones de juzgado de guardia?

39 / 57

Cualquier persona puede detener en virtud:

40 / 57

La ley que desarrolla el derecho de Habeas Corpus recogido en el art. 17 de la CE:

41 / 57

Los menores de edad:

42 / 57

¿Es necesario aportar pruebas en la denuncia?

43 / 57

El fugado de la justicia teniendo causa pendiente:

44 / 57

El detenido de nacionalidad extranjera tiene derecho:

45 / 57

¿Tiene el letrado derecho a entrevistarse en privado con un detenido?

46 / 57

La habilitación exigida a los vigilantes de seguridad, expedida por el ministerio del interior:

47 / 57

Si imputamos un delito a una persona a sabiendas de que no lo ha cometido, dicha persona nos podrá denunciar por un delito de:

48 / 57

Una vez que el detenido haya prestado declaración ante el juez:

49 / 57

Según la LECrim los derechos del detenido:

50 / 57

Los abogados respecto de sus clientes:

51 / 57

Una vez que el detenido ha prestado declaración ante el juez:

52 / 57

El médico forense en la asistencia de un detenido:

53 / 57

Los derechos legales del detenido:

54 / 57

Los abogados de oficio:

55 / 57

Si una persona no sabe leer ni escribir:

56 / 57

¿Existe obligación para un testigo de acudir a juicio?

57 / 57

Si una persona es detenida y no se les respetan sus derechos constitucionales:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate para el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test Derecho Procesal Penal – Área Jurídica, diseñado conforme a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y las normativas aplicables. Este simulacro especializado incluye preguntas actualizadas sobre derecho procesal penal, abarcando procedimientos judiciales, derechos de los detenidos, actuación de los vigilantes en procesos penales y las competencias legales en la colaboración con las fuerzas de seguridad. Practica con nuestros tests vigilante de seguridad y domina esta área fundamental para aprobar la oposición con confianza en 2025.

El Test Derecho Procesal Penal está estructurado para ayudarte a comprender y aplicar los principios del derecho procesal penal que rigen las funciones de los vigilantes de seguridad. Desde los procedimientos de detención y entrega a las autoridades hasta el conocimiento de los derechos y garantías procesales, este test cubre los temas clave del examen oficial. Ideal para candidatos que buscan reforzar su preparación en el área jurídica, este recurso te permitirá familiarizarte con el contenido procesal penal y optimizar tu estudio para la oposición de vigilante de seguridad.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de tests vigilante de seguridad sobre derecho procesal penal y fortalece tus conocimientos para destacar en el examen oficial. Alineado con los requisitos de la normativa vigente, este test te ayudará a identificar áreas de mejora y a consolidar tu dominio del temario jurídico-procesal. ¡Empieza hoy con nuestro Test Derecho Procesal Penal – Área Jurídica y avanza hacia tu meta de convertirte en vigilante de seguridad profesional!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.