Mejora tu comprensión en comunicaciones con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad en el área de Telecomunicaciones. Explora los sistemas de comunicación, radioteléfonos, teléfonos, telefax y las introducciones básicas a redes informáticas. Evalúa tus conocimientos en partes y funciones de un ordenador, sistemas operativos y aplicaciones informáticas. Este test está diseñado para fortalecer tu entendimiento en medios de detección, como detectores de metales, explosivos y elementos radiactivos, así como en la protección contra incendios y técnicas de primeros auxilios. Prepara de manera integral tu competencia en comunicaciones y seguridad. Comienza ahora tu preparación con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad.

11 votos, 5 media
196

Test Comunicaciones

Este test está compuesto por preguntas del Área Instrumental (Comunicaciones) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 58

La célula primaria y funcional de las comunicaciones por radioteléfono es:

2 / 58

La redacción de un informe:

3 / 58

A la utilización de medios de todo tipo, que tienden a hacer posible la comunicación oral, escrita o visual entre dos puntos separados, se llama:

4 / 58

El informe de incidencias se debe utilizar para:

5 / 58

¿Para qué sirven las telecomunicaciones?

6 / 58

La VHF significa:

7 / 58

Si la recepción de un mensaje radio ha sido correcta se contestará:

8 / 58

No forman parte del receptor:

9 / 58

¿Qué tipo de señales podemos utilizar?

10 / 58

Red de Comunicaciones es:

11 / 58

La comunicación es:

12 / 58

El apartado que nos permite enviar fotos o planos se conoce como:

13 / 58

En el alfabeto fonético internacional la letra D recibe el nombre de:

14 / 58

En la comunicación no verbal están:

15 / 58

Respecto a la antena tenemos que tener muy presente que:

16 / 58

La estructura de comunicado en radioteléfono la podemos resumir en las siguientes acciones:

17 / 58

Un repetidor con un sistema semidúplex tiene:

18 / 58

La comunicación verbal en radioteléfono debe ser:

19 / 58

¿Cuál es una de las pretensiones de las comunicaciones verbales escritas?

20 / 58

Al hablar con el aparato de radioteléfono:

21 / 58

¿Cuáles son los elementos que componen la comunicación?:

22 / 58

Siempre que se presente una denuncia ante la autoridad o funcionario, este debe:

23 / 58

En la comunicación verbal están:

24 / 58

Previamente al uso de los equipos de radioteléfonos:

25 / 58

Una vía de comunicación a través de un canal de transmisión formado por bandas es:

26 / 58

Son funciones de la radiocomunicación:

27 / 58

Uno de los objetivos de la comunicación escrita es registrar, que consiste en:

28 / 58

El equipo portátil de radioteléfono es:

29 / 58

Los emisores y receptores pueden identificarse a través de:

30 / 58

Un aparato telefónico está compuesto por:

31 / 58

La antena:

32 / 58

Las modulaciones habituales que utilizan los equipos son:

33 / 58

Se consideran cualidades de un buen transmisor:

34 / 58

A la vía de salida hacia el espacio de la onda generada en nuestro equipo se le denomina:

35 / 58

Cuando realicemos una llamada a la estación base nos identificaremos con:

36 / 58

¿Existen equipos telefónicos fijos que identifiquen las llamadas entrantes?

37 / 58

¿Qué es una malla?

38 / 58

Las transmisiones a nivel tecnológico de informaciones, es decir según como sea la señal pueden ser:

39 / 58

La comunicación en términos generales es:

40 / 58

El aparato que permite el envío de dibujos, textos y gráficos a través de los pares telefónicos se llama:

41 / 58

En el campo de la seguridad, podríamos citar como ejemplos de telecomunicaciones:

42 / 58

¿Cuáles son los principales actores en un proceso de comunicación?

43 / 58

Para la conservación de los equipos es importante:

44 / 58

Los elementos que componen el cuerpo de un radioteléfono son:

45 / 58

Las dos partes esenciales del radioteléfono son:

46 / 58

No forman parte del transmisor:

47 / 58

El teléfono convencional se compone de las siguientes partes:

48 / 58

La radiocomunicación es:

49 / 58

¿Cuál de los siguientes no constituye un elemento a detallar en un parte diario?

50 / 58

Los equipos móviles de radioteléfono suelen tener potencias entre:

51 / 58

En una comunicación de radioteléfono las discusiones con nuestros coordinadores, las discutiremos:

52 / 58

Cualquier sistema utilizado en la comunicación está compuesto por:

53 / 58

Los equipos de radioteléfono pueden comunicarse a través de un repetidor:

54 / 58

¿Qué es un radioteléfono?

55 / 58

Los dos tipos de redes básicas son:

56 / 58

El informe se elabora para:

57 / 58

¿Qué información podemos transmitir a través de las telecomunicaciones?

58 / 58

La comunicación interhumana es un proceso que nos permite:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate para el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test del Área Instrumental: Comunicaciones, diseñado conforme a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y las normativas vigentes sobre sistemas de comunicación en el ámbito de la seguridad. Este simulacro incluye preguntas actualizadas sobre procedimientos de comunicación, uso de equipos como radios y sistemas de transmisión, protocolos de emergencia y terminología técnica. Practica con nuestro test especializado y fortalece tus habilidades para superar la oposición con confianza y precisión.

El Test del Área Instrumental: Comunicaciones abarca todos los aspectos esenciales que un vigilante de seguridad debe dominar, incluyendo la gestión eficiente de comunicaciones en situaciones críticas, el uso correcto de dispositivos tecnológicos y el cumplimiento de las normativas legales. Este recurso es ideal tanto para principiantes como para quienes buscan perfeccionar su preparación en esta área clave del examen. Con preguntas alineadas con el formato oficial, nuestro test te ayudará a familiarizarte con los desafíos reales del examen de vigilante de seguridad en 2025.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de examen de comunicaciones para vigilante de seguridad y mejora tus competencias en el manejo de sistemas de comunicación. Identifica tus puntos débiles, consolida tus conocimientos y asegura tu éxito en la oposición con un test diseñado para cumplir con los estándares oficiales. ¡Prepárate con nuestro Test del Área Instrumental: Comunicaciones y avanza hacia tu carrera como vigilante de seguridad!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.