Profundiza en el ámbito legal laboral con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad en el módulo de Derecho Laboral. Explora conceptos fundamentales como el contrato laboral, el derecho de negociación colectiva y las limitaciones en el ejercicio del derecho de huelga. Evalúa tus conocimientos sobre el marco laboral específico del sector de seguridad privada, incluyendo el convenio laboral. Este test está diseñado para fortalecer tu comprensión de las normativas en prevención de riesgos laborales, participación de trabajadores y órganos de representación. Prepárate de manera integral para enfrentar los desafíos legales en el ámbito laboral de la seguridad privada. Comienza ahora tu preparación con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad.

5 votos, 4.2 media
181

Test Derecho Laboral

Este test está compuesto por preguntas del Área Jurídica (Derecho Laboral) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 46

El contrato para el fomento de la contratación indefinida:

2 / 46

Las horas extraordinarias no podrán exceder:

3 / 46

El descanso mínimo entre jornada y jornada será de:

4 / 46

Son contratos subvencionados:

5 / 46

Son requisitos de capacidad para trabajar:

6 / 46

¿Quién es en la empresa el responsable de la prevención de riesgos laborales?

7 / 46

Si no pudieran darse los días de descanso compensatorio:

8 / 46

El derecho a la huelga:

9 / 46

Señale cuál/les de los siguientes contratos de trabajo requieren formalización por escrito:

10 / 46

Para solucionar conflictos entre los trabajadores y empresarios:

11 / 46

¿Qué ocurrirá si un empresario contrata a un trabajador a sabiendas de que carece de la titulación exigida para ese puesto de trabajo?

12 / 46

Las vacaciones serán de:

13 / 46

Según el convenio colectivo de seguridad privada:

14 / 46

Se consideran trabajos nocturnos los realizados:

15 / 46

Según el convenio colectivo de seguridad privada:

16 / 46

El cierre patronal:

17 / 46

La convocatoria de huelga ha de ser comunicada al empresario y a la autoridad laboral:

18 / 46

Los contratos en seguridad privada, según el convenio colectivo:

19 / 46

El contrato para la formación:

20 / 46

El período de prueba en los contratos de trabajo:

21 / 46

El contrato de trabajo a domicilio:

22 / 46

¿Existe en el convenio colectivo de seguridad un descanso anual compensatorio?

23 / 46

¿Cuántos días le pertenece a un vigilante de seguridad por matrimonio?

24 / 46

En la aplicación de las sanciones previstas en el convenio de seguridad privada:

25 / 46

Las horas extraordinarias, según el convenio colectivo, son:

26 / 46

El período de prueba en los contratos de trabajo:

27 / 46

El actual convenio colectivo en seguridad privada:

28 / 46

¿Cuándo se pagara horario nocturno?

29 / 46

Según el convenio de seguridad privada, las empresas deberán facilitar al trabajador:

30 / 46

El periodo de prueba durara:

31 / 46

¿Qué significa que un contrato de trabajo es bilateral?

32 / 46

El estatuto de los trabajadores:

33 / 46

La jornada máxima laboral en el convenio colectivo de seguridad privada está establecida en cómputos:

34 / 46

Es un deber básico del trabajador , según el ET:

35 / 46

La contratación directa de un trabajador por parte de un empresario:

36 / 46

Según el actual convenio de seguridad privada:

37 / 46

Según el convenio de seguridad privada:

38 / 46

El plus de escolta:

39 / 46

El convenio colectivo de seguridad privada:

40 / 46

Los menores de 18 años:

41 / 46

A todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño, se denomina:

42 / 46

Las llamadas huelgas de solidaridad:

43 / 46

Las horas semanales de trabajo del vigilante de seguridad será de:

44 / 46

Cuando la huelga afecte a empresas encargadas de cualquier clase de servicios públicos, el preaviso del comienzo de huelga habrá de ser, al menos, de:

45 / 46

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

46 / 46

¿Existe en el convenio colectivo de seguridad un descanso anual compensatorio?

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate para el examen de vigilante de seguridad en España con nuestro Test Derecho Laboral – Área Jurídica, diseñado conforme a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y las normativas laborales aplicables. Este simulacro especializado incluye preguntas actualizadas sobre derecho laboral, abarcando aspectos clave como los derechos y obligaciones de los vigilantes, contratos de trabajo, condiciones laborales, prevención de riesgos laborales y normativas que regulan la profesión en el sector de la seguridad privada. Practica con nuestros tests vigilante de seguridad y domina esta área esencial para aprobar la oposición con confianza en 2025.

El Test Derecho Laboral está estructurado para ayudarte a comprender y aplicar los principios del derecho laboral que afectan directamente a los vigilantes de seguridad. Desde el marco legal de la relación laboral hasta las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo, este test cubre los temas fundamentales del examen oficial. Ideal para candidatos que buscan fortalecer su preparación en el área jurídica, este recurso te permitirá familiarizarte con el contenido laboral y optimizar tu estudio para la oposición de vigilante de seguridad.

No dejes tu preparación al azar. Accede ahora a nuestro simulacro de tests vigilante de seguridad sobre derecho laboral y fortalece tus conocimientos para destacar en el examen oficial. Alineado con los requisitos de la normativa vigente, este test te ayudará a identificar áreas de mejora y a consolidar tu dominio del temario jurídico-laboral. ¡Empieza hoy con nuestro Test Derecho Laboral – Área Jurídica y avanza hacia tu meta de convertirte en vigilante de seguridad profesional!

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.