Desarrolla tus habilidades en primeros auxilios y defensa personal con nuestro test GRATUITO para Vigilante de Seguridad. Este módulo aborda conceptos fundamentales de asistencia en situaciones de emergencia, desde el control de hemorragias hasta la reanimación cardiovascular. Evalúa tu conocimiento sobre técnicas de traslado de heridos, actuaciones en casos de traumatismos y uso de desfibriladores externos. Además, profundiza en la defensa personal, aprendiendo desde posiciones fundamentales hasta técnicas avanzadas contra ataques a órganos y armas. Nuestros tests están diseñados para brindarte una preparación completa, garantizando que estés equipado para enfrentar situaciones críticas de manera segura y efectiva. ¡Comienza tu preparación ahora con el Test GRATUITO Vigilante de Seguridad y fortalece tu habilidad para actuar en emergencias!

12 votos, 4.8 media
337

Test Primeros Auxilios & Defensa Personal

Este test está compuesto por preguntas del Área Instrumental (Primeros Auxilios & Defensa Personal) del Curso de Vigilante de Seguridad.

1 / 38

Si el herido sufre lesiones leves:

2 / 38

El uso adecuado de la defensa permite:

3 / 38

Algunas de las técnicas específicas de auto-protección son:

4 / 38

La gravedad de una hemorragia depende de dos factores:

5 / 38

¿Qué hacer con un quemado grave?

6 / 38

En la defensa contra Arma Blanca, la técnica que emplearemos será:

7 / 38

Las caídas pueden ser:

8 / 38

¿Dónde debe ser atendida una persona accidentada?

9 / 38

La posición de equilibrio de la que se parten todas las formas de defensa se llama:

10 / 38

Antes de levantar y movilizar a un herido:

11 / 38

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de los primeros auxilios?

12 / 38

Para que el transporte en camilla de un herido con lesiones en el pecho se realice de forma eficaz, es conveniente:

13 / 38

La resolución de un intento de agresión con arma blanca pasa por el empleo de:

14 / 38

Si nos encontramos con un caso de electrocución y no se puede cortar la corriente eléctrica.

15 / 38

En los primeros tratamientos en caso de accidente, debemos recordar dos premisas fundamentales:

16 / 38

En el uso de la defensa generalmente evitaremos:

17 / 38

Los traumatismos abdominales se caracterizan por los siguientes síntomas:

18 / 38

El golpe de la defensa en la columna de una persona es un golpe:

19 / 38

Los primeros auxilios:

20 / 38

Los síntomas de una hemorragia interna pueden ser:

21 / 38

¿En cuál de las siguientes situaciones debe aplicarse la maniobra de Heimlich?

22 / 38

En el uso de la defensa, sí utilizaremos:

23 / 38

¿En qué ocasiones se puede realizar la técnica de la muleta humana?

24 / 38

En caso de ataque directo a la cara, el bloqueo se realizará:

25 / 38

Con el uso de la defensa generalmente buscamos:

26 / 38

¿Qué tipo de hemorragia sufrirá un sujeto que muestra el pulso irregular, débil y rápido, el abdomen hinchado y duro y la respiración rápida, superficial e irregular?

27 / 38

El empuñamiento puede realizarse:

28 / 38

. Uno de los síntomas que puede alertar de una hemorragia arterial es:

29 / 38

En una hemorragia nasal no se debe:

30 / 38

Cuando se produce una rotura de un vaso sanguíneo se origina la salida de la sangre del mismo. A eso le llamamos:

31 / 38

Si encontramos a un sujeto que padece fuerte dolor de miembros, ¿Qué tipo de traumatismo puede sufrir?

32 / 38

Si resulta necesario aplicar el "boca a boca" a un herido con traumatismo craneoencefálico:

33 / 38

Uno de los puntos hacia los que deben dirigirse los primeros auxilios es:

34 / 38

Algunos fundamentos de la defensa personal son:

35 / 38

El uso de la defensa se hará:

36 / 38

En una situación de emergencia nos encontramos con tres heridos: uno que sufre quemaduras muy extensas, otro que presenta fractura de cadera y un tercero que tiene heridas sin salida ósea. ¿Cuál de los tres será atendido primero por considerarse que su estado es de extrema gravedad?

37 / 38

Una persona que tiene varios miembros aplastados y sufre hemorragias en los mismos es un herido:

38 / 38

El hormigueo en las extremidades, además de cuello y espalda desfigurados, son síntomas de:

Your score is

¿Qué te ha parecido este test? ¡Deja tu opinión para que otros usuarios puedan verlo!

¿Has encontrado algún error en el test? ¡Notifícalo y lo corregiremos lo antes posible!

Prepárate con nuestros tests de Primeros Auxilios y Defensa Personal para Vigilantes de Seguridad
Pon a prueba tus conocimientos con nuestros test online diseñados especialmente para aspirantes a Vigilante de Seguridad. Incluyen preguntas actualizadas sobre técnicas básicas de primeros auxilios, maniobras de reanimación, control de hemorragias y más. Practica de forma efectiva y asegúrate de dominar los contenidos exigidos por el temario oficial.

Simulacros reales para superar el examen con éxito
Nuestros cuestionarios simulan el formato del examen oficial y te permiten familiarizarte con los tipos de preguntas que encontrarás. Además, incorporan temas clave de defensa personal adaptados al entorno profesional del vigilante, como control y reducción de agresores, uso proporcional de la fuerza y principios legales básicos.

Mejora tu puntuación y gana confianza desde hoy
Ideal tanto para estudiantes como para profesionales que quieran repasar, estos test interactivos están disponibles 24/7 y se actualizan periódicamente para garantizar su vigencia. Practica desde cualquier dispositivo, identifica tus errores y refuerza tus conocimientos en áreas críticas como la seguridad personal y la atención médica de emergencia.

Sitio web oficial para hacer tests GRATIS de Vigilante de Seguridad y aprobar el curso de Guardia de Seguridad en la modalidad de Seguridad Privada.